Ejecutivos de Frontel, en conjunto con el Superintendente de
Electricidad y Combustible, Daniel Pincheira, llegaron hasta la comuna de Cunco a
instalar el primer medidor remoto a un vecino electrodependiente, esto en el marco
del proyecto que tiene la eléctrica de estandarizar con este sistema, a todos las
personas electrodependientes, lo que les permitirá mantener un monitoreo
constante de sus viviendas, accediendo a tener una atención rápida y oportuna
cuando tengan una interrupción en el servicio eléctrico.
Así lo explico el SEC, Daniel Pincheira, quién manifestó la importancia de
adelantarse en el tiempo con este tipo de usuarios, ya que en un par de años
todos deberán tener en sus casas este sistema de monitoreo. “Se ha generado
una instancia donde este grupo de pacientes electrodependientes van a tener
prioridad para que sus medidores sean cambiados por este sistema, donde no van
a tener que depender de una llamada para avisarle a la compañía que están sin
energía, sino que en las pantallas de la eléctrica va aparecer de inmediato cuando
estén con una interrupción del servicio”.
Además, la autoridad enfatizó en el compromiso que tiene la SEC con este tipo de
proyectos, recalcando que: “Esto está acorde con la normativa, y nos estamos
acercando cada vez más al ciudadano de tal manera que pueda tener siempre
seguridad y tranquilidad en lo que refiere a su suministro eléctrico. Por esto,
hacemos un llamado a todos los electrodependientes a que acepten este cambio
de tecnología, lo que algunos años va a ser una obligación para que ganen tiempo
y puedan tener esta extraordinaria oportunidad de independizarse de una llamada
telefónica”.
Por su parte, el primer vecino en cambiarse a este sistema, Rene Castell, sobre
esta iniciativa enfatizó que: “Esto me da una seguridad importante, porque es una
ventaja ya que no tendré que avisar cuando tenga un problema en el suministro
eléctrico, el cual necesito constantemente por mi problema de salud, que consiste
en dializarme 12 horas todas las noches”.
En tanto, el gerente zonal de Frontel en la región, Patricio Sáez, afirmó la
importancia de que se comience con este sistema de monitoreo, en pacientes
electrodependientes: “Para nosotros como compañía es muy relevante poder
comenzar a hacer este cambio con vecinos que necesitan de la energía eléctrica
para vivir, ya que, aunque sabemos que todos cuentan con su generador ante un
eventual corte de suministro, tenemos la convicción que con este medidor remoto
podremos dar solución mas rápida y efectiva ante sus requerimientos, ya que
tendremos la información de inmediato en nuestras oficinas”.
Cabe señalar, que este proyecto impulsado por Frontel en conjunto con la
Superintendencia, pretende que todos los usuarios electrodependientes puedan
tener este moderno sistema, en un corto plazo.