En el marco del programa “Escuela con energía” de Frontel,
ejecutivos de la compañía recorrieron distintos establecimientos educacionales
rurales de la provincia, para entregar equipamiento deportivo, según la necesidad
manifestada por los DAEM de cada Municipio.
Escuelas de las comunas de Lautaro, Teodoro Schmidt, Freire, Melipeuco y
Puerto Saavedra, fueron las beneficiadas con estos aportes, que consisten en
equipamiento deportivo y equipos audiovisuales en algunos casos.
En todos los establecimientos que se recorrieron, los alumnos y docentes
prepararon actos artísticos como representaciones teatrales, canciones, poemas y
rogativas mapuche para agradecer a los ejecutivos de Frontel la cooperación
entregada.
Respecto a esta iniciativa, el director ejecutivo (s) del Servicio de Educación
Pública Costa Araucanía, Raúl Adonis, señaló que: “Nos parece increíble y
agradecemos mucho el apoyo de Frontel en esta materia, ya que en el territorio
que trabajamos hay mucha necesidad y nuestras escuelas requieren de estos
implementos, es por esto por lo que nos ayuda mucho que las empresas puedan
apoyarnos y esperamos podamos seguir siendo beneficiarios de sus programas
de vinculación”.
El profesor encargado de la escuela Rucaraqui, de la comuna de Puerto
Saavedra, Juan Nivaldo Painemilla, valoró esta iniciativa y enfatizó que: “Nos
parece muy importante esta iniciativa que va en ayuda de los estudiantes más
vulnerables, con menos posibilidades de tener estos equipamientos necesarios
para la escuela. Además, que vengan a promover la eficiencia energética en
nuestros alumnos me parece muy bien, ya eso trae como consecuencia que sus
familias mejoren sus consumos eléctricos”.
Por su parte, el jefe de servicio al cliente de Frontel en Cautín, Juan Pablo
Sánchez, puntualizó que: “Como Frontel estamos felices de haber llegado a estos
establecimientos con nuestro programa “Escuelas con Energía”. Creemos
firmemente en el poder transformador de la educación y estamos comprometidos
en apoyar a las comunidades donde operamos. Pues nuestro objetivo es contribuir
al desarrollo integral de los niños y niñas y esta iniciativa busca precisamente eso,
ser un aporte real a nuestros clientes y sus familias”.
Las escuelas que participaron este año son; escuela municipal fundo Molulco,
escuela Cumcumllaqui, escuela Ayunmapu Calfuco, escuela Puyehue, escuela
Rucaraqui, escuela Calof y escuela vega Larga.
Durante el mes de marzo y abril, Frontel ha recorrido distintos sectores rurales de
la región, visitando las distintas comunidades educativas. Este programa nació el
2011, y desde hace 12 años ha beneficiado a 486 escuelas y más de 20 mil
estudiantes en toda la zona de operación de Grupo Saesa, desde Ñuble a
Coyhaique.